Depósitos en Divisas en Retroceso El mercado financiero en Venezuela experimenta una transformación que ha puesto en el centro de la discusión los depósitos en divisas. Durante un tiempo, estos depósitos llegaron a representar el 60% de las captaciones totales de la banca; sin embargo, la estabilización del tipo de cambio, tras un prolongado período
Lunes Negro: Un Golpe a las Bolsas Mundiales El mundo financiero tembló con un lunes negro que desató alarmas en Venezuela, Latinoamérica y más allá. Las bolsas globales se hundieron ante el temor a una recesión global, provocado por aranceles cruzados entre Estados Unidos y sus socios comerciales. Este caos desató una ola de ventas,
Los aranceles de Trump hunden las bolsas y fortalecen el dólar Los mercados globales han reaccionado con fuertes caídas tras el anuncio del presidente de EE. UU., Donald Trump, de imponer nuevos aranceles de entre el 10 % y el 25 % a productos provenientes de China, México y Canadá. La medida ha generado incertidumbre
En los primeros días de 2025, los mercados bursátiles globales han mostrado comportamientos mixtos, influenciados por diversos factores económicos y políticos. Europa: Energéticas Amortiguan Caídas El Ibex 35, principal índice bursátil español, ha experimentado fluctuaciones significativas. Tras un inicio de año con avances del 0,49% en las dos primeras sesiones, registró una caída del 0,18%,
El 2025: Transformaciones en los Mercados Financieros El año 2025 se proyecta como uno de los más interesantes y desafiantes en la historia reciente de los mercados financieros. Transformaciones tecnológicas, ajustes en las políticas monetarias globales y dinámicas emergentes en sectores clave como las criptomonedas, la inteligencia artificial (IA) y los bienes raíces están dando
El gobierno venezolano reabre el mercado de deuda pública con dos nuevas emisiones que buscan dinamizar las opciones de financiamiento en el país. Estas iniciativas incluyen la colocación número 791 de Deuda Pública Nacional y una emisión de pagarés de hasta 20.000 millones de bolívares, según lo estipulado en la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.853, fechada
5 datos esenciales sobre las tarjetas Contactless Las tarjetas Contactless, también conocidas como tarjetas sin contacto, han revolucionado la forma de realizar pagos, combinando comodidad y seguridad. A continuación, te presentamos cinco datos clave que debes conocer sobre esta tecnología. Desde su implementación en 2014, esta tecnología está disponible en 160 países y ha demostrado
El Banco Central de Venezuela (BCV) realizó su intervención cambiaria más importante desde julio, con una inyección de 180 millones de dólares a los bancos este lunes 14 de octubre. Esta acción responde a la necesidad de fortalecer la credibilidad de la política de estabilización del tipo de cambio en un contexto de presiones inflacionarias.
En una reciente medida, la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) ha dado luz verde a operaciones de financiamiento por parte de casas de bolsa e intermediarios del mercado de valores. Esta resolución, publicada en la circular número 00004 el 11 de marzo de 2024, supone un hito en el panorama financiero nacional. Según la Sunaval,
En febrero de 2024, Venezuela sorprendió al mundo financiero al registrar una deflación del 0.5%, marcando un hito poco común en años. Este fenómeno, aunque puntual, ha generado un revuelo significativo, especialmente considerando que la tasa interanual de inflación se sitúa en un asombroso 85%. Detrás de estos números, hay una historia intrigante que revela
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es