Ante todo reciban un cordial saludo, la presente tiene como finalidad hacerles llegar copias simples del Acta de Asamblea celebrada el Día 18 de Diciembre en la sede de la Liga FUTVE. A su vez anexamos certificado del registro nacional del deporte y lista de asistencia donde se puede observar tanto en el acta, como
San Cristóbal, 21 de mayo de 2020 (Prensa Deportivo Táchira).- Nació en Montevideo el 24 de noviembre de 1950 y en sus primeros pasos por el fútbol, no se imaginó que habría un profundo amor por el estado Táchira y su capital, San Cristóbal. Se trata de “La Bruja” Julio César Silvera Blanco, quien llegó
La Junta Directiva, cuerpo técnico, jugadores y demás empleados de Atlético Venezuela Club de Fútbol, se unen al duelo que aflige a la familia Hernández por el sensible fallecimiento de quien en vida fuese una de las personas más influyentes en la historia del club y de nuestro fútbol venezolano, además, padre del seleccionador nacional
Hasta el momento siete (7) casas comunicacionales del estado Trujillo han sido visitadas José Rosario / Prensa Oficial Trujillanos FC La institución de Trujillanos FC, en representación del médico del club, Dr. Robert Abreu, se encuentra desde el pasado lunes visitando los medios de comunicación del estado Trujillo, llevando una campaña informativa sobre el cuidado,
Aurinegros mantienen entrenamientos en sus casas San Cristóbal, 18 de marzo de 2020 (Prensa Deportivo Táchira).- El Carrusel Aurinegro mantiene su ritmo de adaptación física con trabajos a distancia, los cuales ejecutan los jugadores en medio de la cuarentena nacional, tomando las previsiones necesarias para contener el Covid-19. Bajo la orientación del cuerpo técnico encabezado
La pandemia del COVID-19 ha forzado la modificación de la línea de vida de todos, y para el Caracas Fútbol Club no ha sido la excepción, pues desde el pasado viernes por la tarde el Rojo ha tenido que cerrar las puertas del Estadio Olímpico y Cocodrilos Sports Park como medida preventiva. Sin embargo, el
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es