Venezuela Sueña con su Primer Mundial tras Vencer a Perú En un emocionante encuentro disputado en el Estadio Monumental de Maturín, la selección de Venezuela se impuso 1-0 ante Perú, manteniendo viva su esperanza de clasificar por primera vez en su historia a una Copa del Mundo. Este resultado, correspondiente a la fecha 14 de
En un emocionante partido de la undécima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, la selección de Venezuela empató 1-1 con Brasil este jueves 14 de noviembre en el estadio Monumental de Maturín. Este histórico resultado mantiene a la Vinotinto en la séptima posición, en la zona de repechaje, y aviva el sueño de
La fe, esa a la que nos aferramos, a la que recurrimos siempre cuando hasta la esperanza, esa que es la última que se pierde, la hacemos a un lado. La fe, una que nunca perdieron los jugadores de La Vinotinto, a pesar de todas las adversidades que se le presentaron, hoy llenan de alegría
En un emocionante duelo que quedará grabado en la memoria de los aficionados, la Vinotinto Sub-23 protagonizó un empate electrizante de 2-2 contra la potente selección argentina en la fase final del CONMEBOL Preolímpico. La contienda, disputada en el vibrante Estadio Nacional Brígido Iriarte en la noche del lunes 05 de febrero, no defraudó las
La Vinotinto Sub-23 sacó un triunfo valioso ante su similar de Colombia (0-1), en lo que fue su tercera presentación en el Grupo A del CONMEBOL Preolímpico 2024 y la cual se llevó a cabo en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, en Caracas, la noche del 29 de enero. Con este resultado, Venezuela llegó a
El incremento de equipos de cara a la próxima Copa Mundial de la FIFA encendió la ilusión para una Vinotinto que sueña con participar por primera vez de la máxima cita internacional. Después de haber mostrado síntomas de evolución en el pasado con su sexto puesto en la clasificación rumbo a Brasil 2014, los últimos
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es