Yerling Hostos es sin duda una mujer de retos, proactiva, luchadora y sobre una emprendedora nata. Nació para las comunicaciones y su gran salto a la fama fue como actriz en la serie juvenil “A todo corazón” – Más tarde, vinieron otras series, dramáticos, obras de teatro y mucho más. Ahora Yerling Hostos goza de
El Centro Venezolano Americano se enorgullece en dar a conocer la publicación del libro “Conferencias americanas. Autores de los Estados Unidos por escritores venezolanos”, compilado por Karl Krispin, editado por OT Editores – Carsten Todtmann e impreso por Luis Felipe Capriles Editor. El texto reúne las conferencias del Ciclo de Escritores Americanos, dictado por reconocidos autores venezolanos para
La historia no contada es el título de la nueva novela de la periodista, dramaturga y escritora venezolana Inés Muñoz Aguirre, una novela impactante que nos cuenta el recorrido de las veinte mil personas que huyeron de Caracas, espantados por los desmanes que venía cometiendo Boves, quien se enfilaba hacia la capital, venciendo de forma
El libro del periodista Carlos Camargo, “Feliz y sin Ataduras” que se encuentra a la venta desde principio de año por Amazon en su versión en español, desde ahora, se encuentra disponible en inglés, en pre-order en diversas plataformas digitales como Amazon, Barnes & Noble, Books A Million, Kobo, Livraria Cultura, Booktopia, entre muchas más
En la Galería Universitaria Braulio Salazar de Valencia Dentro de la variada programación que ofrecerá la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) en su décima novena edición, el Comité Organizador confirmó la realización de cuatro foros, talleres, recitales de poesía, conversatorios, homenajes a escritores e instituciones, actividades culturales con el apoyo
Milagros Socorro, Antonio López Ortega, Igor Barreto y Julio Quesada darán talleres y charlas virtuales en torno a la poesía y la literatura del siglo XX El Ateneo de Caracas, la institución cultural más longeva del país y de la capital venezolana, celebra sus 91 años con una programación que rinde homenaje a las letras
La prestigiosa casa editorial PanHouse participa hasta el próximo Lunes 2 de Mayo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) , evento que le ha permitido congregar más de cuarenta reconocidos escritores a nivel internacional entre autores venezolanos y de distintas nacionalidades quienes se sumaron a esta cita anual, para celebrar el fascinante
Noche tan linda, Busca la vida, y Las Mártiras, son las tres piezas teatrales, de una dramaturgia que apuesta por la justicia universal. Una fusión entre el ser y el querer ser; es decir, la creación de nuevas identidades a través del cuerpo. Y que en esta oportunidad constituyen la carta de presentación del primer
El destacado publicista nos comparte sus vivencias profesionales Contar historias, compartir vivencias, anécdotas y transmitir el conocimiento generado a través de una dilatada experiencia en el mundo de la comunicación, es lo que nos regala el destacado publicista Rodolfo Nölck en “Crónicas y Travesías”, una serie en formato video que se publica en sus perfiles
Una joya de la literatura infantil La historia aborda los valores, la inocencia y la aventura, combinando el dinamismo, el buen gusto y la enseñanza en una misma trama. Miami, 17 de agosto de 2021 Tras el éxito de sus libros “Resolución de conflictos”, “Es cuestión de éxito”, “Ser feliz” y “La gerencia posible”, la especialista
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es