La escritora de libros infantiles con gran proyección internacional Lismar Marcano afirmó que “mi sueño es tener una pequeña librería infantil donde pueda mostrar libros de distintas editoriales y formar un lugar para la familia”. Con una trayectoria de 24 años, grandes éxitos en su haber y premiaciones que certifican lo cuantioso e impactante de su trabajo,
La editorial Meollo Criollo, de Nacho Palacios y Leo Nieves, regresa con un nuevo libro dedicado al Beato José Gregorio Hernández Cisneros. Después de la exitosa trilogía ¿Dónde está Venezuela?, Meollo Criollo apuesta por seguir contando historias que promueven el arraigo y el sentido de pertenencia entre las familias venezolanas, por lo que han escogido
SER GATO, UNA ODA FELINA EL NUEVO LIBRO DEL CARAQUEÑO EDGAR BORGES «La mujer me llamó con un chasquido de dedos; en el acto subí las escaleras del edificio. Ya en la puerta, entre desconcierto y decepción, se excusó diciéndome que se había confundido al creer que yo era un gato». Con ilustraciones de Fría
De Lorena Godoy, autora venezolana Un libro para vivir desde el corazón Lorena Godoy es coach para la transformación personal y maestra de meditación de sonido primordial, certificada por el Centro Chopra de California La autora venezolana presenta su primer libro, como un ejercicio de introspección que la llevó a encontrar -y enseñar- el camino
Las publicaciones están disponibles en los mercados internacionales, a través de la plataforma Amazon. Incentivar planes de inteligencia que permitan prevenir delitos o cualquier tipo de irregularidad en las más grandes y prestigiosas empresas, es el objetivo que plantea el experto en la ejecución de estrategias de seguridad, Héctor Fuenmayor en sus libros titulados: “La inteligencia ante
El libro dedicado al equipo de béisbol del Zulia es el 38vo. que produce la Biblioteca Digital Banesco y el quinto que edita sobre la pelota criolla. Fue presentado este 12 de marzo en un evento que reunió, desde la distancia, a los escritores, a varios miembros de la familia del fundador Luis Rodolfo Machado
Ya está lista la versión digital en inglés del libro, ” The Economic belt of the Silk Road”, un excelente trabajo del Economista Kasim Asker Hasan, brillante Embajador de la República de Iraq ante la República Bolivariana de Venezuela. En este nuevo libro, el Economista, Dr. Kasim Asker Hasan nos habla de la influencia de
El cuento del venezolano Juan P. Soto en formato digital Juan P. Soto, es un artista, ilustrador y director venezolano; creador de la historia de “Juan y Papá Ballena”, un cuento que inspira a toda la familia y nos recuerda la importancia de volver a nuestras raíces y enfrentar nuestros miedos. Con hermosas ilustraciones, fue
La venezolana, escritora de teatro y cuentos infantiles Lismar Marcano ha demostrado al transcurrir los años que si pasión va más allá de ayudar, educar y divertir a los niños sino también de promover la lectura. Marcano cuenta con 24 años de trayectoria, iniciando su carrera en su país natal. Actualmente se encuentra en Estados Unidos ofreciendo su
El coach profesional Rafael Calbet presenta su tercer libro Desafiando tus límites (Compromiso con el Bienvivir), Una herramienta que nos ayudará a superar nuestros límites para el camino de Bienvivir. Es autor de los libros Maestros o Aprendices y de Creatividad para Vivir , es psicólogo por la Universidad de Madrid, formador, coach profesional, escritor
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es