BANESCO ANIMA A LOS JÓVENES POETAS A PARTICIPAR EN EL 5° CONCURSO RAFAEL CADENAS EN SU ÚLTIMA SEMANA Hasta el lunes 18 de mayo, los jóvenes interesados tienen oportunidad de enviar su texto poético para concursar en la edición 2020 del Premio Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. Las bases del concurso pueden ser consultadas
Afirma Ricardo Adrianza, autor del libro “Cartas a Matías, lecciones de vida para mi nieto” Para el coach profesional, la mejor manera de afrontar los altibajos es expresando las inconformidades con respeto, no como un acto de desobediencia sino en la búsqueda de mejorar el entorno Hoy en día, las quejas se han convertido en
– Esta semana se integra a la programación de teatro obras infantiles para poder disfrutar en familia y que los niños tengan opciones culturales que realizar en esta cuarentena. Siguen las opciones variadas en esta semana con “Agenda Cultural en tiempos de cuarentena”, la cual trae nuevas alternativas de teatro, cine y literatura gratuitas para
Afirma el autor del libro “Cartas a Matías: Lecciones de vida para mi nieto” Para el coach y socio de la firma de auditoria Mazars, Ricardo Adrianza, es importante transmitir mensajes positivos a los niños, para que puedan convivir en sociedad y ser exitosos. Inculcar valores a los niños forma parte de la buena educación
BANESCO ENTREGÓ CINCO LIBROS MÁS PARA LA MEMORIA DE LOS VENEZOLANOS Vitico al Bate, Tiburones Tenaces, 4to. Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, 70 años de Crónicas Culturales y Nuevo País de la Fotografía, se sumaron a la Biblioteca Digital Banesco en 2019 para llevar a 35, los títulos disponibles para la consulta y
Lucy Amada especialista en Resolución de Conflicto Luego de su más reciente obra “La gerencia posible”, la coach internacional Lucy Amado, lanza al mercado su primera publicación traducida alingles Conflict Resolution, abriendo su campo a nivel mundial. Se trata de su primer libro “Resolución de conflictos”, donde la zuliana expone todas las herramientas para mantener
El libro de Alfonso Blasini ideal para el 2020 El venezolano Alfonso Blasini, quién se ha destacado como empresario a nivel mundial y ahora conferencista, nos regala un libro inspirador. Como muestra del trabajo que se gesta en Venezuela, este empresario venezolano que cree y crece en nuestro país, nos muestra sus secretos, sueños y
Llega la Novela de “Más allá de La Media Luna” de la periodista y escritora Ana Teresa Delgado Ana Teresa Delgado de Marín, inspirada en la que fue la hacienda más hermosa y mágica de los valles de Aragua, tierra de sus ancestros maternos. Romance, tradiciones, elementos de realismo mágico, misterio, y aventuras conforman esta
Del 20 al 30 de Octubre La XIX Semana de la Lengua Italiana celebra su idioma sobre el escenario Este año la Semana de la Lengua Italiana contará con una programación volcada al género espectacular en la que tomarán parte, no solo obras y autores italianos de primera línea sino también extraordinarios artistas venezolanos. La
El 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer, declarado por la Organización Mundial de la Salud, es el día más importante del año para todas las Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias. Alois Alzheimer, psiquiatra alemán, nació el 14 de junio de 1864.Estudió medicina en las universidades de Berlín, Tubingen y
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es