El libro cuenta con la participación de Bettsimar Díaz y parte de las ventas se destinará a fundaciones venezolanas pro niños necesitados Aprender a leer venezolano e inglés con ilustraciones inspiradas en el Tío Simón El legado cultural que nos dejó Simón Díaz, conocido por todos como el Tío Simón es difícil de calcular, permanece
En su versión digital “1.600 imágenes nos remontan a la comprensión del país” En un acto realizado en la sede de Fundación Empresas Polar, se presentó Historia de Venezuela en imágenes es una publicación digital, que ofrece una visión integral y panorámica del acontecer histórico del país de una manera sencilla y atractiva, accesible a
Bajo el sello de Gisela Cappellin Ediciones El escritor se vale del género poético japonés para reflejar la cotidianidad de la capital venezolana con sus temas y frases típicas. El libro será bautizado el jueves 27 de junio en la Librería El Buscón Reconocido principalmente como productor musical, cronista escénico y libretista, el maestro Federico
El político y editor que atravesó el Atlántico en velero sin haber sido marino Desde tiempos inmemoriales los héroes del mar han enfrentado sus peores miedos en la inmensidad de las olas. Sus hazañas han templado el coraje de generaciones y han dejado profunda huella en lectores que pasan las páginas de un mar inagotable.
ShaniShaktiAnanda: Maestro espiritual en occidente y su nueva publicación, “El Libro de los Milagros”. Vivimos continuamente buscando el equilibrio en nuestra vida; deseamos controlar nuestras emociones, aumentar nuestra creatividad, nuestra energía, conectar con nuestro ser más profundo o simplemente llegar a relajarnos, sin embargo, este no es un camino sencillo de recorrer, por lo que
Lucy Amado Especialista en resolución de conflictos La venezolana Lucy Amando es una de los conferencistas más destacada en el ámbito de resolución de conflictos. Su trayectoria le precede y recientemente, fue reconocida con el galardón Mara de Oro, uno de los premios más importante que se otorga a personalidades sobresalientes de Venezuela. Sin duda
Método de aprendizaje 100% venezolano Este sistema está aportando al crecimiento personal y profesional un alto rendimiento Los programas de formación que involucran el desarrollo personal y profesional se han hecho tan necesarios en estos tiempos, son apreciados porque ofrecen un sin número de oportunidades para aquellos que desean especializarse en áreas más vinculadas a
Nuevo libro para orientar a líderes El libro“Inspiración para Liderar”, es un compendio de reflexiones diarias bajo una perspectiva espiritual, que sirven como herramienta para orientar a empresarios, emprendedores, profesionales e incluso a responsables de las esferas políticas y económicas para enfrentar con éxito los grandes desafíos que marcan el contexto actual de la nación
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es