Banesco, uno de los principales bancos de Venezuela, reafirma su compromiso con el bienestar social al presentar su Balance Social 2024. Con una inversión de Bs. 178.461.121,48, la entidad impulsa programas de educación, salud e inclusión financiera, pilares de su política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Este monto no solo refleja su apoyo a iniciativas
El sueño de la ciudadanía estadounidense enfrenta obstáculos significativos para los inmigrantes venezolanos. Según el Migration Policy Institute (MPI), solo el 25% de los venezolanos en EE.UU. ha logrado la naturalización, frente al 52% del promedio general de inmigrantes. Esta brecha expone las barreras legales, económicas y lingüísticas que limitan a esta comunidad. Un dato
El Papa Francisco ha aprobado la canonización del beato José Gregorio Hernández, un paso histórico que convertirá al venerado “médico de los pobres” en el primer santo de Venezuela. La noticia, confirmada por el Vaticano el martes, llega sin una fecha definida para la ceremonia, pero ya despierta entusiasmo en Venezuela y América Latina. Este
UNIMET Revoluciona la Educación y la Industria con Tecnología de Punta La Universidad Metropolitana (UNIMET) se consolida como líder en innovación tecnológica en Venezuela gracias a su centro Mundo X, un espacio pionero dedicado al desarrollo de gemelos digitales y experiencias inmersivas en el metaverso. Esta iniciativa impulsa la transformación digital en la educación y
Grok es el asistente de inteligencia artificial integrado en X (antes Twitter) que está revolucionando la manera en que empresas y usuarios gestionan la información. Diseñado para analizar datos en tiempo real, este innovador recurso permite conocer al instante las tendencias del mercado, optimizando la toma de decisiones en entornos altamente competitivos. Entre sus múltiples
En un giro sorprendente, los vehículos chinos han conquistado Venezuela, según el reciente informe de la Cámara Automotriz de Venezuela (CAVENEZ). En 2024, estas marcas vendieron 7.337 unidades, alcanzando un 42% del total de 17.558 vehículos comercializados en el país. Este auge refleja un cambio radical en las preferencias de los consumidores y un nuevo
Las tierras raras: esenciales para la tecnología y la energía Las tierras raras no son ni tierras ni especialmente raras. Se trata de un grupo de 17 elementos químicos con propiedades similares, utilizados en diversas aplicaciones tecnológicas e industriales. A pesar de su nombre, algunos, como el cerio, son tan abundantes como el cobre. Este
Cirugía endoscópica de columna: Innovación médica en Venezuela La cirugía endoscópica de columna está transformando la medicina en Venezuela al ofrecer una alternativa indolora y mínimamente invasiva para tratar diversas patologías de la columna vertebral. Este procedimiento permite una recuperación más rápida, en la mayoría de los casos sin necesidad de fisioterapia, mejorando significativamente la
Históricamente, los videojuegos operaban bajo un modelo económico sencillo: pagar una vez y jugar para siempre. Sin embargo, la industria ha evolucionado hacia ecosistemas free-to-play, donde los jugadores acceden gratuitamente pero son incentivados a gastar en extras para acelerar el progreso, obtener ventajas o mejorar la experiencia de juego. Entre estas prácticas destacan las loot
El brasileño Belli dirigirá la Vinotinto femenina con miras a la Copa América La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ha anunciado la designación del brasileño Guilherme Belli como nuevo director técnico de la selección femenina de Venezuela. Belli sustituye a Pamela Conti, quien renunció tras la eliminación de la sub-20 en la fase de grupos
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es