En el mes del amor, descubrir los beneficios de entrenar en pareja puede ser una excelente forma de fortalecer la relación y mejorar el bienestar de ambos. El esfuerzo compartido y la motivación mutua no solo contribuyen a mejorar la salud física, sino que también crean un vínculo más profundo y duradero entre las parejas.
Mercantil fortalece el Maratón CAF 2025 promoviendo deporte y sostenibilidad El próximo domingo 16 de febrero, Caracas será escenario de la novena edición del Maratón CAF, donde más de 6.000 corredores recorrerán la ciudad en un evento que fusiona deporte, integración regional y sostenibilidad. Organizado por CAF—banco de desarrollo de América Latina y el Caribe—,
“La Milla Extra” recibe un Emmy y visibiliza una lucha silenciosa El documental “La Milla Extra”, dirigido por José Francisco Malavé, ha sido galardonado con un premio Emmy, destacando no solo por su calidad cinematográfica, sino por su poderosa denuncia social. La producción pone en el centro de la narrativa las dificultades que enfrentan las
San Valentín fue un sacerdote cristiano que vivió en el siglo III en Roma, durante el reinado del emperador Claudio II. Se le atribuye la realización de matrimonios en secreto para soldados, desafiando la prohibición del emperador, quien creía que los hombres solteros eran mejores guerreros. Por esta razón, fue arrestado y ejecutado el 14
La confianza y las alianzas, clave para el desarrollo económico El presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco, resaltó la importancia de fomentar la confianza entre los gremios y la sociedad como un pilar fundamental para el crecimiento económico del país. En este sentido, destacó la necesidad de generar un entorno estable
Los solteros, el nuevo objetivo del mercado de consumo El perfil del consumidor soltero ha evolucionado con el tiempo. Si en el pasado los solteros eran considerados “solterones”, hoy en día representan un segmento de alto valor para las empresas, que han identificado en ellos un nicho en constante crecimiento. En la actualidad, los hogares
El 13 de febrero, un día antes del Día de San Valentín se celebra el Día Mundial del Soltero. Aquí tienes algunas curiosidades sobre los solteros que pueden sorprenderte: 🔹 Los solteros son más sociables Varios estudios han demostrado que las personas solteras tienden a socializar más que las casadas. Al no estar comprometidos en una
Disney reduce sus iniciativas de diversidad e inclusión Según la más reciente presentación de The Walt Disney Company ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la compañía ha realizado ajustes en sus iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). En su informe de 2024, desaparece la referencia al programa “Reimagine Tomorrow”,
Carnavales impulsarán ocupación hotelera en el país El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira, informó que el promedio de ocupación hotelera a nivel nacional se sitúa en un 30%, con expectativas de crecimiento durante la temporada de Carnavales. Vieira destacó que el sector se encuentra en una etapa de
El “Efecto Darwin” es un término que hace referencia a la influencia de la teoría de la evolución en distintos campos del conocimiento más allá de la biología. Aunque no es un concepto científico formal, se usa para describir cómo las ideas de Charles Darwin han impactado disciplinas como la psicología, la sociología, la economía,
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es