El abogado, empresario y político y comediante venezolano Benjamín Rausseo, conocido por su personaje “Er Conde del Guácharo”, ha confirmado su participación en las elecciones presidenciales de Venezuela del próximo 22 de octubre. Además de ser un famoso comediante, Rausseo es abogado, empresario y político. Durante una reunión con sus coordinadores regionales el pasado 10
Durante el año 2022, el programa social “Ayudar Es Sencillo” de EPA logró beneficiar directamente a un total de 11,563 personas a través de la ejecución de proyectos sociales, enfocados en la capacitación en oficios, mejoras de espacios y preservación del medio ambiente. Con el aporte de los clientes, se mejoró significativamente la calidad de
Fundación Tierra Viva y Redsoc presentan un informe de estudio de caso y sistematización del Proyecto AQUA, una iniciativa que buscaba fortalecer los actores involucrados en la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela: Canoabo, Tucupita y Siquisique. El proyecto fue formulado desde tres perspectivas distintas y enmarcadas en las poblaciones de estas
La llegada de la inteligencia artificial (IA) ha abierto una serie de nuevas posibilidades laborales en diferentes áreas y sectores. A continuación se mencionan algunas de ellas: Estos son solo algunos ejemplos de las muchas posibilidades laborales que surgen con la llegada de la IA. A medida que la tecnología continúa evolucionando, surgirán más oportunidades
Tras 5 años, 7 meses y 25 días Después de haber interrumpido una ruta rentable para la aerolínea bandera de la nación sureña, con vuelos beneficiosos tanto para argentinos como venezolanos, Aerolíneas Argentinas ha retornado a Venezuela a casi 6 años de haber abandonado operaciones. Gracias a diversas gestiones y a la voluntad de las
En el concurso realizado desde febrero hasta marzo de 2023 en conmemoración al Día Mundial del Síndrome de Down, Kores recibió más de 400 obras a nivel nacional. Fueron cuatro categorías de participación: 6 – 8 años, 9 – 11 años, 12-14 años y 15 años en adelante. En cada categoría se premiaron a tres
Los arcoíris son uno de los fenómenos naturales más fascinantes que podemos observar. Su belleza y misterio han inspirado mitos y leyendas en muchas culturas a lo largo de la historia. Sin embargo, detrás de su apariencia colorida y vibrante, hay una ciencia interesante y compleja que explica cómo se forman los arcoíris. En primer
Desde el 31 de marzo y hasta 9 de abril El Centro Cultural BOD estará abierto en la Semana Mayor Música, comedia teatral, stand up comedy y artes visuales son parte de las opciones que ofrece esta prestigiosa institución durante este asueto. El público que asista a estos espectáculos y actividades podrá contar con el confort y la seguridad que caracterizan
La Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta muy poderosa que tiene el potencial de transformar la sociedad y mejorar muchas áreas de nuestra vida, desde la medicina hasta la industria y la ciencia. Sin embargo, como con cualquier tecnología nueva y avanzada, también existen preocupaciones sobre los riesgos potenciales que la IA podría presentar para
Ahora los clientes naturales y jurídicos de Banesco pueden seleccionar en BanescoMóvil la opción Cuenta Verde para el envío de pago móvil en bolívares al beneficiario que requiera, sea de Banesco o interbancario. Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, ofrece el nuevo servicio pago móvil con Cuenta Verde en BanescoMóvil. Ahora
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es