El pasado jueves 16 de febrero se realizó la apertura de la primera sucursal en la ciudad de Caracas, que está ubicada en el Sambil de La Candelaria; bajo un ambiente lleno de buena música, invitados y actividades especiales, ofertas de apertura, degustaciones de las marcas más selectas del mercado, y muchas sorpresas más. Fue
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, realizará la primera Conexión Empresarial del año 2023, en un encuentro sectorial para analizar el balance del sector Comercio y Servicios. Contará con la participación de Luis Vicente León, presidente de Datanálisis y Tiziana Polesel, presidente de Consecomercio. Se efectuará el jueves, 02 de marzo, a las
Esta nueva iniciativa impulsa que varios países abandonen sus franquicias. Muchas expresan que no están de acuerdo con los cambios y con lo que últimamente ha sucedido con el certamen. «La junta directiva del Miss Universo compartió la información a través de un correo electrónico en el que indican a cada director nacional que tienen
Investigaciones muestran que en los Estados Unidos un hogar promedio utiliza al menos 10 dispositivos inteligentes, que desempeñan un papel cada vez más importante para la vida cotidiana. Además, el aumento del trabajo remoto implica que sea esencial contar con una buena conectividad inalámbrica para las computadoras portátiles y de escritorio. Desafortunadamente, y por una variedad
La pianista, compositora y directora de orquestas venezolana, Sylvia Constantinidis, cerró el 2022 trabajando intensamente en su nueva producción discográfica, titulada “Piano Latinoamericano”, que acaba de ser lanzado al mercado, con el cual, a través de su piano interpreta 20 temas que recorren las diferentes sonoridades latinoamericanas. De esta forma obras de Alberto Ginastera (Argentina),
Analistas aseguran que ante la gran inversión en contenido para plataformas de streaming, la televisión tradicional frenará sus presupuestos a partir de 2023. La industria televisiva ha pasado por grandes altibajos —más bajos que altos— en los últimos años. Pues, la gran oferta de servicios de streaming, crisis económicas y la atención del público en otros medios, han cambiado drásticamente
Pedro Carrero brilla en el musical “On Your Feet” sobre la vida de Gloria y Emilio Estefan El trombonista venezolano Pedro Carrero sigue cosechando éxitos en el exterior y su actuación como integrante de la banda del musical ON YOUR FEET! ha sido muy elogiada. Dicha obra musical que cuenta la historia de Gloria y
El Boca Ratón Museum of Art de la Florida será el escenario que dará inicio al cronograma de actividades de la celebración del natalicio de uno de los artistas plásticos venezolanos de mayor renombre y trascendencia en el Arte Latinoamericano, Oswaldo Vigas. El 4 de agosto de 2023 se cumplirán 100 años del nacimiento del
“Pregúntele a sus amigos por qué no van al banco”. Con ese eslogan, Mercantil Banco Universal comenzó a invitar a sus clientes a usar la banca en línea hace 25 años “A principios del año 1998 nos convertimos en el primer banco de Venezuela en incursionar en la banca en línea y el segundo en
El reencuentro de la historia Tras recorrer el mundo entero con su música, talento y lograr grandes éxitos en la década de los 70, este 2023 se reencuentran luego de 43 años separados, para ofrecer el concierto del año: La Dimensión Latina y El Sonero del Mundo Oscar D´ León y regresan a un mismo
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es