Astrid Sánchez Pargas lleva la música venezolana a EE.UU. En el ámbito de la música coral, pocas figuras destacan como Astrid Sánchez Pargas, una talentosa directora coral y educadora musical venezolana con más de 15 años de trayectoria. Su pasión y compromiso han dejado huella en Venezuela, Colombia y Estados Unidos, promoviendo la riqueza de
Algodones Venezolanos C.A. (ALVE) es una empresa venezolana con una trayectoria de 57 años en la producción y comercialización de productos elaborados con algodón, destinados al cuidado personal y la salud. Fundada en agosto de 1967, ALVE ha mantenido un compromiso constante con la calidad y la innovación en el mercado venezolano. A lo largo
NASA y ESA monitorean asteroide con posible impacto en 2032 La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA siguen de cerca la trayectoria del asteroide 2024 YR4, el cual tiene un 1,2% de posibilidades de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque la probabilidad es baja, los expertos advierten que no se
Banesco premia a sus clientes con BanescoPagoMóvil Premiado Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, extiende su promoción BanescoPagoMóvil Premiado hasta el 15 de febrero de 2025, brindando a sus clientes la oportunidad de ganar hasta 600 dólares en bolívares. Por cada pago de 250 bolívares o más recibido a través de PagoMóvil
El 5 de febrero se celebra el Día Mundial de la Nutella. Conoce varias de sus curiosidades: ¿Cuál de estas curiosidades te sorprendió más? 🍫🥄
Nueva actualización de Mercantil optimiza pagos móviles Como parte de su estrategia de transformación digital, Mercantil C.A., Banco Universal ha integrado todas las funcionalidades de Tpago dentro de su aplicación Mercantil Móvil Personas. Esta actualización, que se hizo efectiva el 3 de febrero, busca ofrecer a sus clientes una experiencia más ágil y centralizada. Con
SAV promueve una atención oncológica más humana y empática En el marco del Mes Mundial de la Lucha contra el Cáncer, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) realizó un encuentro con medios de comunicación para resaltar la necesidad de fortalecer la alfabetización, inversión, prevención, diagnóstico y tratamiento oportunos en oncología. Especialistas destacan que, más allá
Día Mundial contra el Cáncer: Un llamado a la acción global Cada 4 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC).
Trump amenaza con aranceles a los BRICS por desafiar el dólar El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una fuerte advertencia contra los países que integran los BRICS, amenazando con imponer aranceles del 100% si intentan reemplazar al dólar en el comercio internacional. «La idea de que los países BRICS están tratando de alejarse
Los aranceles de Trump hunden las bolsas y fortalecen el dólar Los mercados globales han reaccionado con fuertes caídas tras el anuncio del presidente de EE. UU., Donald Trump, de imponer nuevos aranceles de entre el 10 % y el 25 % a productos provenientes de China, México y Canadá. La medida ha generado incertidumbre
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es