La palabra “woke” se ha convertido en un concepto clave en los debates políticos y culturales a nivel global. Lo que comenzó como una expresión de conciencia social sobre las desigualdades ahora lleva una fuerte carga de connotaciones ideológicas. El término proviene del verbo en inglés “wake”, que significa despertar, y su uso moderno hace
Vuelve a Venezuela el tenor italiano Andrea Bocelli El legendario tenor italiano Andrea Bocelli regresa a Venezuela para ofrecer un concierto inolvidable el próximo sábado 22 de febrero en el Estadio Monumental Simón Bolívar. Este evento, organizado por Invershow, promete ser una experiencia única para los amantes de la música clásica y contemporánea. Reconocido como
Comprar ahora, pagar después: ¿Un aliado o un riesgo? Los servicios de Comprar Ahora, Pagar Después (BNPL, por sus siglas en inglés) están ganando popularidad a nivel mundial. Según una encuesta de CNBC, el 25% de los consumidores estadounidenses ha utilizado recientemente esta modalidad, lo que evidencia su creciente adopción. ¿En qué consiste el BNPL?
Banesco certifica a más de 100.000 emprendedores en Venezuela Desde 2008, Banesco Banco Universal ha demostrado su compromiso con los emprendedores a través de su Programa de Formación de Microempresarios, diseñado para crear y consolidar negocios sostenibles. Hasta 2024, más de 111.252 personas han recibido certificación en áreas administrativas, personales, gerenciales y tecnológicas, garantizando el
El 24 de enero se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Moebius, una fecha dedicada a crear conciencia sobre esta enfermedad rara descubierta en 1884 por el médico alemán Paul Julius Moebius. Este síndrome, que afecta los nervios craneales responsables del movimiento facial y la capacidad para mover los ojos de lado a lado,
Stargate: la millonaria apuesta de Trump por la IA El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado el lanzamiento de Stargate, un ambicioso proyecto de inteligencia artificial que busca posicionar a Estados Unidos como líder global en este campo. Con una inversión inicial de 500.000 millones de dólares, el proyecto contará con el respaldo
Bioaqua Venezuela refuerza su presencia en Caracas con nueva sede En su continuo proceso de expansión, Bioaqua Venezuela, reconocida por su innovación en biotecnología aplicada al cuidado de la piel, ha inaugurado su tercera sucursal en la ciudad de Caracas. Este nuevo espacio está ubicado en el Nivel C2 del Centro Comercial El Recreo, en
Banesco impulsa innovación estudiantil con el Reto Digital UCAB La segunda edición del Reto Banesco, organizado por Banesco en conjunto con el Centro de Innovación y Emprendimiento de la UCAB (CIE), premió la creatividad y el talento de los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello. Este concurso invita a jóvenes universitarios a diseñar soluciones
Todo listo para el CONMEBOL Sub-20 Venezuela 2025 Venezuela se preparada para recibir el torneo de fútbol juvenil más importante del continente, el CONMEBOL Sub-20 Masculino 2025. En esta edición, 10 selecciones competirán por el título, mostrando el talento emergente que representa el futuro del fútbol sudamericano. Valencia y Cabudare han sido seleccionadas como las
Informe Global Cybersecurity Outlook 2025: Claves del futuro digital El Foro Económico Mundial, en colaboración con Accenture, ha publicado el esperado informe Global Cybersecurity Outlook 2025, que analiza las tendencias que marcarán la ciberseguridad en las economías y sociedades globales durante el próximo año. Este estudio ofrece una perspectiva integral sobre los desafíos y oportunidades
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es