Combatir la neoplasia se sustenta sobre tres pilares: cirugía, tratamiento sistémico y radioterapia. Un equipo médico multidisciplinario debe diseñar la estrategia a seguir, la cual debe ser personalizada para cada paciente, según tipo y estadio de la enfermedad Los avances médicos han permitido desarrollar estrategias de tratamiento cada vez más efectivas y personalizadas, ofreciendo a
La actividad física es un hábito de vida esencial para prevenir el desarrollo del cáncer mamario, que es la principal causa de mortalidad oncológica femenina en el país, donde se calculan 3.707 decesos y una incidencia de 9.148 casos para finales de 2024, según datos preliminares proyectados por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV). El gerente general
La exhibición tendrá lugar en la Biblioteca Los Palos Grandes y Cinex El Recreo, en el marco del Mes Rosa por la Salud Femenina Las historias inspiradoras y las imágenes pueden motivar a las personas a tomar medidas concretas para prevenir el cáncer de mama, como realizarse autoexámenes, acudir a chequeos médicos regulares preventivos y
Diariamente fallecen 10 pacientes por carcinoma mamario y se diagnostican 25 nuevos casos El gerente general de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), Dr. Juan Saavedra reveló preocupantes estadísticas sobre el cáncer de mama en el país indicando que “todos los días fallecen 10 pacientes por carcinoma mamario y se diagnostican 25 nuevos casos”. Además,
Por ser octubre el “Mes Rosa”, dedicado a la salud femenina, el GMSP ofrece una promoción especial, que brinda la realización de una mamografía y un eco mamario por $40, y si la persona viene acompañada por una amiga que se realice los mismos estudios les obsequian a ambas una densitometría ósea o una hematología
La Sociedad Anticancerosa de Venezuela une fuerzas, a través de las ondas hertzianas, para que millones de venezolanos reciban información vital sobre prevención y detección temprana de patologías oncológicas, así como la importancia de tener estilos de vida saludables La radio es una herramienta poderosa para llevar información vital sobre el cáncer a todos los
La OMS confirma la aprobación de una cuarta vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), Cecolin®, para su uso en un esquema de dosis única. Esta decisión se basa en datos recientes que cumplen con los criterios establecidos en las recomendaciones de la OMS de 2022, relacionadas con el uso alternativo y no autorizado
Un reciente estudio científico de las universidades de Yale y Oxford ha revelado que el ejercicio regular es esencial para combatir la depresión, el estrés y la ansiedad. Tras analizar datos de más de un millón de personas, los investigadores concluyeron que quienes se ejercitan con frecuencia experimentan una reducción significativa en sus niveles de
La hipertensión, una enfermedad cardiovascular caracterizada por niveles elevados de presión arterial, afecta a millones de personas en todo el mundo. En Venezuela, se ha convertido en una preocupación de salud pública, debido a los factores de riesgo asociados y sus graves consecuencias para el bienestar general. Esta condición es conocida como el “asesino silencioso”
Fundación Empresas Polar anunció al país los nombres de los ganadores del Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury, un reconocimiento a la comunidad científica venezolana, que este año llega a su vigésima primera edición con el objetivo de aplaudir la labor de destacados investigadores en biología, física, matemática y química. Con total libertad para
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es