Uso de esteroides puede causar graves daños en la salud El uso de esteroides anabólicos, que son variaciones sintéticas de la testosterona, puede generar serios problemas en la salud física y mental de quienes los consumen con el objetivo de mejorar su rendimiento deportivo. A pesar de estar prohibidos por diversas organizaciones deportivas y contradecir
En el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) reafirma su compromiso de más de 75 años en la prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer. A través de una amplia gama de programas y servicios, la institución trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de los
La II Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven) concluyó el sábado en Caracas con la participación de 118 empresas, tanto públicas como privadas. Durante los cuatro días de feria, se intercambiaron visiones sobre el sector y se sellaron acuerdos comerciales, aunque el Ejecutivo no ofreció detalles sobre el total de convenios alcanzados. La ministra
El Dr. Fernando Luis Gómez, reconocido mundialmente por sus innovadoras investigaciones en medicina ortopédica, ha revolucionado el tratamiento de diversas dolencias a través de la tecnología de ondas sonoras de choque. Esta técnica, que penetra en el cuerpo, ha mostrado ser eficaz en la regeneración de tejidos blandos como los músculos y tendones, promoviendo una
A fin de hacer un llamado a la acción y crear conciencia acerca de este padecimiento que afecta a más de 60 millones de personas en el mundo, la Fundación Alzheimer Venezuela se une a la campaña mundial #EsHoraDeActuarPorLaDemencia con una serie de actividades durante todo el mes Cada año, este mes se convierte en un momento
El reconocimiento a la investigación hecha por el Departamento de Vías Digestivas de la institución refuerza el compromiso en la prevención del cáncer de colon, a través de la pesquisa con el colonoscopio asistido por inteligencia artificial La Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) recibió dos importantes reconocimientos
Un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association destaca la relevancia de la evaluación nutricional personalizada en la prevención de enfermedades crónicas. Los resultados muestran que las personas que se someten a una evaluación detallada y siguen un plan nutricional adaptado reducen considerablemente el riesgo de padecer diabetes tipo 2 y enfermedades
En el vasto mundo de la genética, la epigenética emerge como una revolución prometedora que podría transformar la medicina contemporánea. Más allá de la información codificada en el ADN, esta disciplina examina cómo factores ambientales y de estilo de vida pueden modificar la expresión genética, influyendo directamente en la salud y longevidad de las personas.
La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), a través de su Clínica de Prevención del Cáncer (CPC), invita a la población a participar en una jornada especial de detección temprana de cáncer gástrico y esofágico. Esta iniciativa se llevará a cabo entre el 23 y 27 de septiembre, con el objetivo de identificar y tratar a
La OMS insta a un acceso rápido a las pruebas diagnósticas para la viruela símica (mpox) e invita a los fabricantes a una revisión de emergencia La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los fabricantes de pruebas de diagnóstico in vitro para la viruela símica (mpox) a presentar una expresión de interés
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es