El auge de la IA en la ciberseguridad: oportunidades y amenazas El avance de la inteligencia artificial (IA) ha intensificado la carrera armamentística en ciberseguridad, generando implicaciones significativas tanto para empresas como para usuarios. Mientras que esta tecnología permite reforzar las defensas digitales, también está siendo aprovechada por actores maliciosos para perfeccionar sus estrategias de
DeepSeek revoluciona la IA y sacude los mercados globales La startup china DeepSeek, hasta ahora poco conocida para el público general, ha causado un verdadero terremoto en los mercados bursátiles este lunes. Su reciente aplicación de inteligencia artificial, que ya es la app gratuita más descargada en iPhone en Estados Unidos, China y otros países,
Advertencia de Roman Yampolskiy sobre la IA: Un Riesgo Existencial El experto en seguridad de inteligencia artificial (IA), Roman Yampolskiy, lanzó una advertencia alarmante sobre los riesgos que esta tecnología plantea para la supervivencia de la humanidad. En una entrevista en el podcast de Lex Fridman, Yampolskiy estimó que “hay una probabilidad del 99,999999% de
Si bien Cisco lleva varios años en el mercado impulsando sus herramientas, en los años más recientes ha puesto el foco en impulsar las versiones Jabber, Spark y WebEx de su portafolio y con mucha razón. Actualmente, son dos de las mejores alternativas para la gestión de reuniones digitales en tiempo real y facilitar la
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es