La ciberseguridad en 2025: claves y tendencias a seguir El 2025 marca un desafío continuo en el mundo de la ciberseguridad, con amenazas como el malware as a Service, el uso creciente de Telegram por ciberdelincuentes y el ransomware consolidándose como una de las mayores preocupaciones para empresas y gobiernos. Estos factores, junto con los
Proyecto venezolano triunfa en la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura El proyecto “RIO TURBIO / RIO CARIBE: Agua, paisaje y territorio”, desarrollado por Dislocal y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), ha sido galardonado en la categoría Pedagogías de la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU).
Bitcoin en su ascenso: señales de un mercado en auge El mercado de las criptomonedas, liderado por Bitcoin (BTC), continúa en plena ebullición mientras su precio se aproxima a los 100.000 dólares. Sin embargo, según el reconocido analista Lark Davis, el ascenso podría estar lejos de su límite, pronosticando que BTC podría alcanzar los 250.000
Con la disponibilidad de redes Wi-Fi en vuelos que ofrecen muchas aerolíneas, los pasajeros disfrutan de mantenerse conectados incluso a miles de metros de altura. Sin embargo, este avance también trae consigo riesgos de seguridad cibernética, convirtiéndose en un terreno fértil para los ciberdelincuentes. Un reciente caso reportado por la Policía Federal Australiana ilustra esta
Bitcoin alcanza su máximo histórico impulsado por victoria en EE. UU. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebró el histórico ascenso del bitcoin (BTC), que este 11 de noviembre alcanzó los USD 89.900, marcando un aumento diario récord de más del 10%. A través de su cuenta en X, Bukele publicó un contundente mensaje:
La creciente popularidad de los mercados online atrajo estafadores que se aprovechan de compradores y vendedores desprevenidos, buscando obtener información de tarjetas de pago. El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió que una de estas redes de estafadores organizadas -que utiliza Telekopye, un kit de herramientas descubierto por
La Huella Vegana continúa su ambicioso plan de expansión con la inauguración de un nuevo restaurante en el centro comercial Río Shopping de Valladolid, coincidiendo con las festividades de la ciudad. Este nuevo local refuerza el compromiso de la marca con ofrecer una alternativa gastronómica deliciosa, sostenible y saludable para personas de todas las edades.
La Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (CANATAME) organizará una serie de actividades en el mes de septiembre para fortalecer la Industria de la reparación automotriz en el país, con un enfoque particular en la capacitación como herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional de los talleres mecánicos, para celebrar el Día del Mecánico Automotriz
El mundo de los videojuegos cambió su dinámica de ingresos: ya no basta con comprar el juego, sino que ahora se abre un abanico de posibilidades para que los usuarios adquieran ciertos artículos para progresar u obtener beneficios, lo cual tiene segunda lado muy peligroso que creció luego de la pandemia y con el que
El 30 de agosto, celebramos el Día Internacional del Tiburón Ballena, una fecha especial para reconocer y proteger al pez más grande del mundo. Este majestuoso gigante marino, que puede alcanzar hasta 20 metros de longitud, enfrenta diversas amenazas como la pesca incidental, la contaminación y el cambio climático. La Fundación ConValores se une a
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es