El éxito detrás de cada imagen de Leonardo Fonseca 23 años de experiencia que lo han llevado a otro nivel en la fotografía. La fotografía se ha convertido en el punto medio entre lo real y lo artístico. Cada persona tiene en su hogar o su smartphone fotografías que lo llevan a un recuerdo muy
El pasado 10 de marzo del 2021, tuvo lugar bajo estrictas medidas de bioseguridad la gala del premio Tacarigua de Oro 2019. La ciudad del Doral se vistió de gala para brindar tributo a las figuras latinas de la música, radio y la televisión, diseñadores, emprendedores en distintas áreas, modelos, profesionales en distintos campos, desde
La comunicadora social, influencer y youtuber venezolana se ha convertido en un fenómeno de las redes sociales por sus crónicas de viajes, que van más allá del interés turístico para inspirar a las personas a conseguir sus sueños Saltar al vacío y salir de su zona de confort para emprender el proyecto Viajar con Vero ha representado
Ganadora de seis Premios Promax y un Clío Award, esta talentosa diseñadora caraqueña trabaja actualmente en el desarrollo creativo de dos súper producciones que estrenará Telemundo este año: “La Suerte de Loli” y “Malverde. El santo patrón” Marzo 2021- Cada vez son más los venezolanos que recorren el mundo conquistando espacios en las más distintas
Luis Carlos Sarmiento Angulo, Luis Miguel González Ocque y Alberto Much En el exigente y competitivo mundo financiero no es fácil hacerse resaltar, sin embargo, estos tres hispanos han creado pauta en Estados Unidos integrándose a su cultura, modo de vida y sobresaliendo con su talento. Estamos hablando del venezolano Luis Miguel González Ocque, el
Disciplina y pasión: dos palabras que podrían definir a la perfección a Alex Bruz, el tatuador venezolano más destacado en el ámbito internacional. Su dedicación y el don de plasmar sobre la piel verdaderas piezas de realismo como pocos saben hacerlo, lo ha llevado a ser el preferido de muchas personas alrededor del mundo. Bruz
Ejemplo de constancia y talento en la industria del entretenimiento Eduardo López, es un ingeniero y productor musical venezolano, que hace vida dentro de la exigente industria de la grabación a nivel internacional. Ha trabajado con las mejores disqueras y productoras del mundo de la grabación, televisión y cine; desde hace casi una década ha
Prensa Cresta Metalica El actor y cantante venezolano, Igor Correa, actualmente está trabajando como parte de un distinguido panel internacional de músicos que conforman el jurado del “I Concurso Internacional Canto Latino 2021”. Se trata de un Cyber Challenge que cuenta con más de 80 cantantes de todo el mundo, incluido EEUU, Rusia, Europa y
Adriana Terán, periodista dedicada a las fuentes de entretenimiento y estilo de vida por más de 20 años, asegura que los paradigmas están cambiando contundentemente Los recientes acontecimientos políticos, económicos y sociales en el continente influyen inevitablemente en todos los aspectos socioculturales de la región, y el ámbito del espectáculo no es la excepción. “Más
El coach deportivo, modelo Fitness y además comunicador social Moisés Cuellar brilla en Medellín Colombia con su metodología creando y mejorando hábitos saludables a través de la alimentación equilibrada y el entrenamiento físico. Actualmente es modelo oficial de una marca internacional de fajas térmicas para hacer deporte kewlioofitness. Su actual metodología de entrenamiento y sistema
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es