Alicia Machado y Scarlet Ortiz son sus embajadoras Con más de 14 años de carrera, Luis Atilio Gil, se ha perfilado como uno de los médicos de mayor renombre en México. Su profesionalismo y talento lo han llevado a perfilarse como uno de los cirujanos favoritos entre las celebridades. A sus 38 años de edad,
Vanessa Bohorquez, exitosa modelo venezolana, se ha destacado fuera de nuestras fronteras con su talento y audacia y actualmente impulsa en Panamá su nueva tienda online llamada @ladybumshop, en la que incluye una selección de atuendos de las mejores marcas, con atención personalizada y con precios asequibles. La beldad venezolana se muestra en sus redes
Alexander Albarrán traspasa fronteras con sus producciones audiovisuales Las obras del productor venezolano son referencia entre artistas y grandes marcas internacionales La disciplina es su norte. Trabajar basado en su intuición y en hacer llegar el mensaje de forma clara y emotiva, que mueva la fibra de las emociones, es el sello personal con el
Talento venezolano estará presente en el Latin Fashion Week Colorado 2020 La prestigiosa pasarela que reúne a diseñadores destacados de la industria de la moda, celebrará su segunda edición en el mes de septiembre Latin Fashion Week Colorado 2020 en esta ocasión será digital, debido a la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo por el
Caracas, julio 2020.-La planificación estratégica en los países desarrollados ha reemplazado lo que muchos llaman “la suerte”. Sin embargo, ¿se limita al ámbito gerencial y administrativo? Aunque en la época contemporánea este concepto sea teóricamente direccionado en su mayoría a las empresas, muchas de sus herramientas pueden ser aplicadas a la vida cotidiana. Hoy en
Luego del cierre impuesto por la pandemia, la galería que dirige la gerente venezolana Odalys Sánchez inaugura el jueves la exposición “Derivas de la imaginación. Otras visiones de la geometría” Con la “nueva normalidad” comienza a reactivarse la escena cultural en España. Luego de meses de inactividad debido a la pandemia de Covid-19, teatros, salas
Winston Fuenmayor es un mago venezolano, campeón internacional, que, con tan solo 20 años de edad, fue invitado al festival de circo contemporáneo más importante del mundo, Le Festival Mondial Du Cirque de Demain 2019, realizado cada año en París, Francia, resultando ganador del mismo. Tras vivir esta experiencia en la carpa de circo más
Siempre se habla del potencial de nuestros jóvenes venezolanos, pero cuando son reconocidos por su talento en otros territorios, nos llena de orgullo. Este es el caso de Bettina Lobo, una joven artista caraqueña que hoy reside en Nueva York y se abre camino en el exigente mundo del Teatro Musical. Desde pequeña descubrió que
El Cuatrista Venezolano Merlyn Briceño radicado en Barcelona España imparte clases de Cuatro venezolano durante esta cuarentena mundial a través de las diferentes plataformas digitales como Skype, Zoom y Whatsapp. El creador de la reconocida #EscuelaDeCuatristasMB activa esta modalidad de clases desde casa para que los interesados puedan acceder a estos conocimientos desde la comodidad
Un nuevo visualizer El productor venezolano radicado en México, Ferraz, y ., casa creativa afincada en Madrid, presentan al público su nueva producción audiovisual. Se trata de un visualizer que brinda imágenes a tres de las canciones que conforman Rumbo, primer disco de larga duración de Manuel Ferraz, editado en 2019. Rumbo, Espacios y Quédate
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es