Erikka Farías y Joeli Gutiérrez En el marco del Día de la Juventud, la Organización de Estados Americanos le abrió las puertas a los jóvenes estudiantes venezolanos, entre ellos destacaron Erikka Farías y Joeli Gutiérrez. Erikka se encargó de entonar las notas del Himno Nacional para rendirle homenaje a los caídos y a los jóvenes
Sujeid canta “Bésame mucho” junto a DIVINE La exitosa cantante venezolana Sujeid, quien está radicada en Miami, festeja el amor con el lanzamiento del videoclip de su versión del clásico “Bésame Mucho”, con arreglos personalizados entre el funky y el jazz, y que tiene la participación especial del destacado cantante y performer venezolano Jesús Enrique
, ofrece las claves de su éxito Ha trabajado para Mercedes Benz, Tiffany & Co, Burberry, Dior, Maybeline, Miami Heat y Coca Cola, entre otras. Miami, 14 de febrero de 2020 No se trata de una fashion blogger cualquiera. Carla Núñez es también modelo, consultora de imagen y creadora de contenido para marcas. De hecho,
Este proceso va mucho más allá de lo que se piensa Hasta hace unas décadas Venezuela se caracterizaba por ser un país receptor de migrantes. En el imaginario colectivo aún se tiene presente la política promovida por Marcos Pérez Jiménez, quién en la década de 1950 incentivó la inmigración de campesinos y trabajadores provenientes de
Con su Stand Up “Tu no sabes quién soy yo” La encantadora artista Erika de la Vega llega a España con su stand up ” Tu no sabes quién soy yo ” para hacer reír a todo el público venezolano, latinoamericano y español. Erika es una talentosa presentadora, locutora, comediante, productora y actriz venezolana radicada
Hace 5 años que el programa Chataing TV salió del aire por las presiones del gobierno venezolano hacia el canal de televisión Televen. Fue ese el late night show donde se formaron los llamados “reporteros” que acompañaban a Luis cada noche. “Siempre he intentado rodearme de gente tan creativa o más que yo. Todos los
30, 31 de enero, 1, 2, 14, 15 y 16 de febrero, 8:00 pm CON “LA ESPINA DEL TEATRO”, DE PABLO GARCÍA GÁMEZ La reconocida y premiada actriz, Francis Rueda, con 55 años de vida sobre las tablas, se presentará con “La Espina del Teatro”, una deliciosa sátira sobre las engañosas técnicas para convertirse en
EL ARTISTA QUE LE HA ROBADO EL CORAZÓN AL MUNDO CON SUS HITS MUSICALES, CHYNO MIRANDA, LANZÓ SU ANTICIPADO “DONDE NOS VAMOS A VER REMIX” JUNTO A JUAN MAGAN Y MAGIC JUAN Miami, FL. (27 de diciembre de 2019)—Rompiendo récords en las carteleras internacionales alrededor del continente y acaparando los primeros lugares en las plataformas
El modelo, stripper y dj venezolano Dylan Ferreti, es uno de los bailarines eróticos más aclamados de los clubes nocturnos internacionales. Su talento le ha permitido destacar fuera de nuestras fronteras en países como: Curacao, Aruba, Panamá, Ecuador, Perú, Colombia y República Dominicana, donde se encuentra desde hace un año radicado trabajando como bailarín e
Este 24 de Enero regresa con entrada gratuita Con el objetivo de profundizar en el fenómeno de la migración y el impacto psicológico y social de los emigrantes venezolanos en el mundo, se llevará a cabo el viernes 24 de Enero en el instituto pedagógico de Caracas, el encuentro “Irse o Quedarse: La migración y
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es