El destacado trompetista tachirense, Pacho Flores, continúa forjando un legado musical inigualable para Venezuela y su amada trompeta. El próximo 18 de julio, se embarcará en una increíble aventura al debutar como solista en el reconocido Hollywood Bowl, acompañado por la renombrada Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y bajo la batuta del talentoso director Gustavo
El Papa Francisco anunció la creación de 21 nuevos cardenales, entre ellos destacados líderes religiosos de diversas partes del mundo. El Consistorio, que será celebrado el 30 de septiembre, marcará el noveno evento de este tipo durante el pontificado del carismático Papa argentino, quien actualmente está en el décimo año de su papado. El anuncio
El concierto inaugural de la Filarmónica de Bruselas el 30 de junio contó con la participación de la venezolana Glass Marcano, quien se convirtió en la primera mujer de América Latina en encabezar el evento. La Orquesta de Cámara de Ginebra, Suiza, hizo su debut como directora dos semanas antes de la Fête De La
El director de Consultores Neurosales es uno de los miembros más activos de la principal red social y de networking profesional y empresarial, que tiene más de 900 millones de miembros registrados en más de 200 países, incluyendo 141 millones en América Latina En 2018 la red social profesional LinkedIn lanzó su primera lista de Top
Daniel Mcausland, un apasionado y visionario productor cinematográfico, ha dejado una huella profunda en la industria audiovisual. Con una trayectoria destacada desde sus estudios en Comunicación Social y Producción cinematográfica en Colombia y Argentina hasta su establecimiento en Miami, Florida, Daniel ha demostrado su compromiso con la excelencia y la creación de contenido de calidad.
Las elecciones de Argentina en 2023 están próximas y se realizarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el 13 de agosto. Los migrantes venezolanos que tengan más de dos años radicados en Argentina y ya cuenten con residencia permanente podrán votar en estas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y la Provincia
Yerling Hostos es sin duda una mujer de retos, proactiva, luchadora y sobre una emprendedora nata. Nació para las comunicaciones y su gran salto a la fama fue como actriz en la serie juvenil “A todo corazón” – Más tarde, vinieron otras series, dramáticos, obras de teatro y mucho más. Ahora Yerling Hostos goza de
La habilidad para contar historias, el profesionalismo, la capacidad de ver las posibilidades creativas en las imágenes y sonidos que han sido grabados, y poder transformarlas en una obra, son sin duda las bondades de Germán Alberto García Superlano, un genio de la edición y la maestría inequívoca de hacer que un filme o un
En un evento ameno, alegre y cálido, en la ciudad de Orlando, Florida, se llevó a cabo la primera edición presencial del Premio Líder Internacional, galardón que busca destacar y aplaudir el talento, la trayectoria y las ideas de emprendedores, profesionales, artistas de la comunidad latina que hacen vida en esta zona del país. Organizado
Con más de ocho años de posicionamiento en el mercado norteamericano, la empresa Paisclo Solutions Corp, liderada por el venezolano Clemente Romero, ha logrado escalar un éxito en su programa de subcontratación de empleados en diferentes cadenas de Orlando, Miami y Tampa. Sus sedes bien estructuradas, han logrado cotizarse entre las mejores empresas referentes
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es