Orgullo del Sistema Nacional de Orquestas Edward Plater ha dado 300 shows como trompetista del Cirque du Soleil En España, Inglaterra y Suiza con el Show “Luzia: homenaje a México” El trompetista venezolano Edward Plater, ex – integrante de varias agrupaciones del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, ha tenido rotundo
Memorias, estilo, glamour, recuerdos, celebraciones especiales y más, engloba el orgullo de la firma de joyería más prominente, arraigada, sublime y próspera de Venezuela. Se trata de la firma de Paula Dos Santos, La Francia, que se está expandiendo en el Sur de la Florida, con un impacto fulminante en el gusto de todos los floridanos. Un proyecto
Mara de Oro otorgó premio por su labor al empresario Tulio Capriles MendozaEste empresario pertenece a la tercera generación que se ha dedicado a la rama de medios de comunicación, siempre guiado por la visión que tuvieron su abuelo y su padre. El Doctor Tulio Capriles Mendoza es nuevamente galardonado y reconocido por la importante
Carlos Camargo, periodista venezolano con treinta y ocho años de labor en el mundo de la prensa escrita, se encuentra lanzando su primer libro “Feliz y sin ataduras. Haz del tiempo tu mejor aliado”, disponible ya en Amazon. Su experiencia de vida es la protagonista de este libro hecho para ayudar a otros a alcanzar sus
La prestigiosa revista la distingue por crear el [RE]Concept, un método innovador para la transformación de marcas. Forbes presenta a Valeska Hernández, fundadora de la agencia creativa The Visionist Advisers (TVA), como “una venezolana reconocida por su visión global, estratégica y genuina”. La publicación destacó la creación de su método único llamado The [RE]Concept, “una propuesta innovadora que
El programa Journalism and impunity. Latin American investigative journalism initiative on attacks on journalists and freedom of expression, coordinado por la Fundación Espacio Público, y con la dirección de los periodistas Mauricio Weibel de Chile y Ricardo Rivas de Argentina, buscó avanzar en el desarrollo de investigaciones periodísticas sobre ataques y agresiones a los trabajadores
Sus murales están presente en distintas ciudades de Estados Unidos Descúbrela por www.alejandracamargo.com Con personajes característicos de la cultura venezolana y un rico imaginario, Alejandra nos regala historias cargadas de paz y añoranza en cada muestra. Desde la ciudad de New York, esta artista nos sumerge en un mundo cálido, donde la tranquilidad y la
Una docena de lugares acogerán, entre enero y abril, el regreso al escenario del showman venezolano, después de una larga pausa de casi dos años de pandemia.Miami, 24 de enero de 2021 El renombrado comediante venezolano Luis Chataing vuelve a las tablas con su estilo inigualable, en un show que explora las experiencias más simples de
Doctora venezolana Keyli Franco, lanzó en México su libro “Miedo a envejecer” Franco, reconocida como la doctora de los artistas, en su libro responde a las interrogantes que surgen a propósito del irremediable paso del tiempo, al que se debe enfrentar con actitud, inteligencia emocional y aceptación. Keyli Franco, doctora venezolana especializada en medicina deportiva,
Cuando hablamos de talento debemos decir que es la capacidad que tiene una persona o profesional para desempeñar una determinada actividad o tarea con habilidad, y eficacia. Cuando se habla de talento se habla de esa cualidad que destaca en una persona para hacer algo en concreto. Es un concepto relacionado con la inteligencia, y
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es